DISCOS RECOMENDADOS

 

     

 
 
 
Sopa de Cabra - Mundo Infierno - 1.993

 1. SIN HABLAR

 2. EN EL CAMINO

3. TODO LO QUE SE

4. EXTRAÑA ENFERMEDAD

5. MUNDO INFIERNO

6. NO QUIERO VERTE

7. YA SE VAN

8. SOLO UN POCO MAS

9. EN UN RINCON

10. TIENES QUE PILLAR

11. VIVIENDO A TU ALREDEDOR

12. SI NO ESTAS TU

13. CUANDO TODO VAYA MAL

14. COME TOGETHER

 
     

 

 

 

 

             
Comentarios de las Canciones

 1. SIN HABLAR
  Un tema muy tranquilo, a medio ritmo, con guitarras acústicas de fondo. Es una canción muy delicada, como otras de mundo infierno. Con unas emociones y unas letras poco habituales en Sopa, muy intensas y muy introvertidas. Nacida de la herida abierta por el rechazo del público, un rechazo que les hizo encerrarse en sí mismos. "Me iré, me iré sin hablar. Soñar será mi verdad y como el mar, todas mis huellas borrarás".

 2. EN EL CAMINO
  Es un tema más épico. musicalmente hay armonías y percusiones orientales. La letra recibe el título de uno de los grandes libros de Kerouak. Es un pequeño homenaje a la magia del instante. Una de las canciones más redondas del disco. Por cierto... ¿sabes que la palabra "Camino" es la que más se repite en las letras de Sopa?. "Soy el brillo de una hoguera. Vivo en el camino. Soy el humo que te lleva donde nunca has ido".

 3. TODO LO QUE SE
  El único single del disco. La promoción de Ariola duró 15 días y se basó en este tema. Su aire es parecido a temas como "Si et quedes amb mi", aunque quizá esté mejor construida. La música es muy melódica y la letra es muy humanística: todo tiene que ser transparente, no tan oscuro ni con tantos prejuicios. A veces las cosas son más fáciles de lo que nos parecen, y somos nosotros los que nos las complicamos. "Todo lo que ves es único y frágil. Todo lo que sé es claro y es fácil".

 4. EXTRAÑA ENFERMEDAD
  Le llamaban power-pop. Es un tema intenso, con caña. Sugiere la noche y grupos como Nacha Pop, sobretodo por los paisajes que dibuja. La noche, el noctambulismo, los bares, sexo, drogas, con mucha metáfora. Prefería decir gramos de ansiedad antes que cocaína. "Falsos remedios para tanta soledad. El amor hoy tiene un precio que la carne ha de pagar. Y hoy estás perdido en la ciudad, colgado una vez más de noche en la ciudad, corriendo sin parar".

 5. MUNDO INFIERNO
  Es una canción trivial. Nace de una idea de Joan, que debía salir de una sesión de espiritismo. Hay una influencia clara de Led Zeppelin, y mucho esoterismo. Quién no ha pensado alguna vez que éste es un Mundo Infierno... "Abrí mis ojos, mi mente también. Vi como el mundo giraba al revés. Salta, salta sobre el fuego. Ohhh! hombres ciegos, Ohhh! Mundo infierno".

 6. NO QUIERO VERTE
  Este tema está dentro del rock and roll, el rhythm and blues y el rollo Black Crowes, grupo con el que se identificaban en filosofía y actitud. Contando para la ocasión con el piano de Andrés Calamaro, la canción tiene un estilo sudeste norteamericano. "Dices que tienes un día tonto, ya no me lo puedo tragar. Dices que todo te sabe a poco, es mejor que ya no vuelvas más. Ooooh! No quiero verte más".

 7. YA SE VAN
  Otra colaboración al órgano de Andrés Calamaro para una canción de influencia irlandesa, un tanto medieval, cosa poco habitual en Sopa. Josep continuó teniendo tirada hacia este estilo en temas como "La dansa de la llum". Tiene un toque de cantautores como Krahe, Sabina... "La sucia carroña que mueve los hilos y las sanguijuelas, los falsos amigos... Ya se van, ya se van".

 8. SOLO UN POCO MAS
  Una de las canciones más flojas del disco, un tema muy influenciado por el clima y ambiente de Amsterdam, donde grabaron el disco. Mucha humedad y un frío de cojones, con mucho humo también. Este tema funcionó un poco como un puzzle, cambiando hasta el último momento. Tiene un comienzo muy lento, casi aburrido, para ir creciendo paulatinamente. "Para escapar a tiempo hacia un lugar mejor, para tocar el cielo solo necesitas, solo necesitarás amor".

 9. EN UN RINCON
  Una canción muy del estilo de Neil Young, uno de esos hombres que no fallan nunca. En España fue una de las más comentadas del disco y Gerard la cantaba de una manera muy cómoda. La letra es un poco pesimista. "Hoy me siento en un rincón entre el cielo y el dolor, tras la luz se esconde el sol, tras la muerte una ilusión. Donde acaban las palabras..."

 10. TIENES QUE PILLAR
  Otra ocasión para ser gamberros. Es un rock and roll de Ninyín que antes se titulaba "Vamos a follar". Andrés Calamaro hacía voces de crooner cantando "Vamos a coger". Marc Grau (productor) le paraba los pies ya que no quería que sobresaliera ninguna voz. Otra vez el sexo y las drogas dan lugar a una canción, aunque en este caso no se coja el camino de la metáfora, sino el lenguaje directo, casi basto. "El sexo es guerrilla y el amor revolución, y no queremos armas, nuestra defensa es el condón. Vamos a Follar".

 11. VIVIENDO A TU ALREDEDOR
  Otro tema arquitectónicamente muy bien construido y uno de los mejores del disco. Conectaba con el pop mas elaborado. Habla de una obsesión, de alguien que ama tanto que se obsesiona. La música tiene algo que ver con la letra, ya que es muy circular, como una obsesión. Otra vez tenemos de fondo el órgano de Calamaro. "Viviendo a tu alrededor, girando en torno a una canción. Viviendo a tu alrededor, sin gravedad, sin dirección".

 12. SI NO ESTAS TU
  Una canción de Ninyín que internamente recibía el nombre de "La losa". Un tema de los que de repente se hace mas grande y heavy, con el amor de fondo. "Sombras en la luz me harán creer que hay tanto que perder si no estás tú".

 13. CUANDO TODO VAYA MAL
  Un himno optimista, de búsqueda.  Una de las canciones que mas tiempo ha acompañado a Sopa a lo largo del tiempo. La letra habla de irse de aventura sin tener nada que perder, siempre se estará a tiempo de volver.  Esta vez Calamaro toca el piano y el órgano. "Cuando todo vaya mal, cuando ya no pueda más, volveré a cambiar mi destino, volveré de nuevo al hogar".

 14. COME TOGETHER
  Un tema cuya música y letra corren a cargo de Lennon/McCartney, que a más de uno les sonará.  Las ganas de poner un referente al disco les hizo grabar este tema. En "Ben Endins" fue "Rock and roll" y en Mundo Infierno, "Come Together". La tocavan más pensando en el estilo de Aerosmith que en el de los Beatles. Uno de los temas más coherentes, también con la aparición de Andrés Calamaro. "Come together, right now, over me..."
     

Sopa de Cabra

 
 

Sopa de Cabra

 
     
 

Dedicat a la penya de St.Narcís, a la Plaçoleta del Capullo i al Cul T'hi Pixo, als futboleros dels dilluns, a la Ramona de Lleida, a la penya dels Sopes i a tots els fans i seguidors. Gràcies.

 
     
 

  Recomienda esta web a un amig@

 
   

 

 

tanomp@xubidu.com