 |
 |
 |
Comentarios de las
Canciones |
|
 |
 |
     |
GRITE UNA NOCHE |
|
Este reggae es una de las
mejores joyas firmadas por Nacho García Vega, uno de los muchos grandes
clásicos que escribe este grupo madrileño durante su relativamente corta
existencia (ocho años), y que les lleva a ocupar un lugar muy alto de las
listas de éxitos dentro de la época dorada del panorama nacional.
¿Sueñas o no?
"Grité
una noche mi voz dio botes, ocho letras, realidad, mundo para
disfrutar. Grité una noche como hoy por la noche, otro golpe recordar, toda mi
debilidad". |
    |
LO QUE TU Y YO SABEMOS |
|
Otra de las canciones,
en este caso de Antonio Vega, que les acerca
aún más a la gran masa. El cambio de
discográfica les sienta de maravilla, y el grupo sigue ascendiendo tanto
en popularidad como en calidad en los temas. ¿Sabes el
secreto?. "Sólo al
final cobra sentido la soledad, cuando el silencio es
total queda el espacio para pensar. Y después, a la
hora de volver, conservar el secreto en mi poder.
Algo que tú y yo sabemos. Algo entre tú y yo, no
hablemos". |
    |
DEJATE VER YA |
|
Un tema más de Antonio Vega,
en este caso muy alegre y con un ritmo pegadizo, que junto con
Nacho García Vega, Carlos Brooking y
Ñete forman Nacha Pop, una de las bandas imprescindibles para entender el pop
español de los años 80. "Alguien llama, abro y eres tú.
Es un hecho anormal. De pronto cojo su mano
ya no es el cubo de agua de fregar, no puede ser
que sea verdad no te conozco y sin embargo aquí estás,
déjate, déjate ver ya". |
    |
NO ME OLVIDO |
|
Una canción firmada esta vez por ambos primos, Nacho y
Antonio, en este caso es la primera en la que Nacho habla de él, de su vida
real, de sus recuerdos. Temas como éste provocan que Nacha Pop vaya trazando una memorable
carrera artística a través de algo de lo que otros grupos carecen, buena música, buenas
letras, en definitiva... buenas canciones.
"Momentos que de pronto vuelven, nunca se
pierden, porque no! no me olvido. Cosas que acaban y para
nada se apagan, no me olvido". |
   |
CON TAL DE REGRESAR |
|
Nacha Pop es uno de los grupos
punteros del momento y vive la movida madrileña en la cresta de la ola.
Con unos temas claros y unas letras borrascosas el grupo alterna los temas líricos compuestos
por Antonio Vega con los más rítmicos y alegres confeccionados por su primo Nacho
García Vega. En esta ocasión firman el tema los dos. "Quiero
encontrar una puerta más quiero buscar una prueba más,
estar allí cuando vuelvo aquí y confirmar que hay un
sitio que no olvido, recuperar la forma de ser no tener
miedo a ir y volver". |
     |
RELOJES EN LA OSCURIDAD |
|
Una de las mejores canciones de Antonio
Vega y del disco, otra joya más del repertorio de esta banda. En este tema la sección de vientos
de The Metal Foundation
tiene un protagonismo
considerable. Aquí se puede ver a Los Nacha Pop en plena madurez creativa,
con un pop fresco y desenfadado,
plasmando sus devaneos existenciales en historias
de tres o cuatro minutos, exprimiéndose
el órgano pensante y enriqueciéndonos con el jugo extraído.
"Hay una forma de parar el tiempo
desordenando la evolución y en la prehistoria
encontrar esos ojos que no puedo olvidar. No me da miedo
lo que tú me digas, ni esas historias del más allá, sólo
me asusta escuchar los relojes en la oscuridad. No cambiaría jamás
este universo informal". |
  |
SACAME |
|
Nacho García
Vega, el cincuenta por ciento de este original grupo,
firma este tema. "Sigo
atrapado aquí, sácame, esperando aquí, cógeme. Cógeme,
pierdo el equilibrio sujétame, voy a lo prohibido.
Cúbreme, rescátame, no me aguanto solo acuérdate, es que
me obsesiono, sácame". |
     |
SENTADO AL BORDE DE TI |
|
En este caso es Antonio Vega el que
firma el tema, dentro de la bicefalia que reina en el grupo, donde
el lado oscuro e introvertido es propiedad de Antonio en
contraposición al lado divertido y extrovertido de Nacho. "Y yo, luchando con los
fantasmas de la prima y el bordón suelo despertar sentado
al borde de ti, abismo que me acompaña y que me quita la
razón, estoy sentado, sentado al borde de ti". |
   |
NUEVO PLAN |
|
Nacho García Vega llega a la
sofisticación al componer canciones, evoluciona desde el power pop pasando por
el soul o el reggae. Todo ello hace que sean una de las bandas
legendarias de los años 80, responsable de la "movida madrileña" junto a
muchos grupos más. Si estás agobiado, si todo te parece
aburrido, si estás harto de todo, no lo pienses más... !Siempre hay un nuevo
plan!.
"Hay una zona hay un sitio no de
moda, no hay gente alrededor sólo sus huellas. Hoy por
hoy, yo lo sé siempre hay un nuevo plan
siempre hay soluciones, buscaré un nuevo plan". |
     |
CADA UNO SU RAZON |
|
El otro cincuenta por ciento
del grupo, Antonio,
destaca por temas como éste, sin duda alguna una de las
canciones más bonitas del disco: Cada uno su razón. Dos
formas distintas de pensar, dos formas distintas de ser, y la razón... a cada
cual la suya.
"Él es la ingenuidad
ella el saber estar, él sueña con hallar la interacción genial, poderla
repeler a distancia un poco prudencial. Tal vez sea mejor no entenderse entre
los dos para conservar cada uno su razón". |
|
 |
 |
 |
 |
|