DISCOS RECOMENDADOS

 

     

 
 
 
 
Rosendo - Lo malo es... ni darse cuenta - 2.005
1  atajo de cobayas
2  cada día
3  el acogote
4  duele pensar
5  periférico
6  darse cuenta
7  son máquinas
8  todos los caminos
9  a mí no me duele na!
10  salir de la maleza
 
     

 

 

 

 
 

 
             
Comentarios de las Canciones

  1   atajo de cobayas

Éste es un disco de Rock and Roll sin pretensiones, en la misma línea que sus dos trabajos anteriores y con el cual cierra una etapa. Su título alude a una sensación de tiempos pasados "en los que nos querían llevar al huerto", una época que no se debería repetir.

Atajo de cobayas es un tema de rock duro muy guitarrero, sus ritmos y sus riffs son muy contundentes, con un estribillo muy pegadizo en el cual la honestidad brota por doquier. Rosendo se queja de la poca personalidad del personal, de la pasividad o el pasotismo con que reacciona la mayoría de gente pese a lo que sucede a su alrededor, quizá también por no darse ni cuenta.

"Otras veces te las ponen a capón, lo malo es ni darse cuenta"

  2  cada día

Excelente tema, con un sorprendente final tras el cual podríamos decir que hay dos canciones en una.

Aquí Rosendo vuelve a cantar sobre temas cotidianos, sobre cosas que nos pueden pasar a cualquiera, en definitiva con una letra que nos podríamos aplicar a nosotros mismos.

"Yo tengo la impresión de que no me escucha nadie..."

  3  el acogote

Con una curiosa introducción tunera da comienzo este tema para seguidamente convertirse en un rock puro y duro, donde tienen cabida unas guitarras afiladísimas así como la voz salvaje de su autor.

Es el homenaje de Rosendo a la obra del caballero de la triste figura, cuyo argumento trata de un señor "valiente", encarnado en Sancho Panza.

  4  duele pensar

Este es un tema donde prima más la inteligente letra que la música a lo AC/DC, pese a las sensacionales guitarras.

Sigue Rosendo con su empeño reivindicativo mostrándonos sin ningún tipo de tapujo y con letras que dan lugar a varias interpretaciones una crítica a la gestión del anterior gobierno de Aznar, especialmente respecto al tozudo posicionamiento junto al zopenco Bush, lo cual produce un gran respeto entre los fieles seguidores de tío Rosen.

Un tema que sin duda te hará reflexionar.

"Hágase en nosotros vuestra voluntad, lo hemos decidido por unanimidad, válgame Santa Democracia!"

  5  periférico

Un tema a lo reggae con un ritmo lento y una letra cargada de metáforas.

"Es de poca fe, sólo mira lo que ve"

  6  darse cuenta

Tras el lento reggae aparece este rock con una gran energía y potencia.

Una introducción susurrada da paso a un enérgico riff que culmina en un gran estribillo. Un tema muy cañero de los que gustan a la afición.

"¿Cuándo vais a darse cuenta?, si con la más mínima expresión se quedáis con la boca abierta"

  7  son máquinas

Este corte recuerda bastante a la época de Leño. Es un manifiesto contra los hombres descerebrados que contribuyen a hacer este mundo frío, maniático y oscuro, una atmósfera que se puede percibir al escuchar esta canción.

"Son máquinas, son máquinas, ¿les voy a perdonar por eso?, son máquinas, son máquinas, yo tan sólo carne y hueso".

  8  todos los caminos

Es el otro reggae de este gran disco, donde la percusión y la guitarra logran una gran sincronía.

Aquí Rosendo juega con las palabras y las rimas de una forma muy personal.

A resaltar el canto a capela de Rosendo tan sólo acompañado por la percusión.

"Fuera para bien como para mal haciendo el inventario, todos los caminos quedan atrás después de caminarlos".

  9  a mí no me duele na!

Una de las grandes canciones de este disco, con un gran ritmo. Es pegadiza, melódica y con una gran energía, donde la letra pese a ser un tanto humorística no es para nada simplona.

"Qué dislexia fenomenal del entendimiento, del entendimiento, que espesura y que densidad, eres un tormento, eres un tormento".

 10 salir de la maleza

Con este corte se cierra el disco, un tema escrito por Rodrigo Mercado, el hijo de Rosendo.

Este tema crea una atmósfera increíble, comenzando con un Rosendo recitando y un gran intro a la guitarra que va apareciendo a lo largo de toda la canción.

El final del tema es hipnótico, con unas voces repetitivas que te trasladan a otra dimensión.

"Cuando un vano no es oscuridad ves que poca claridad es..."

     
   
     
 

  Recomienda esta web a un amig@

 
   

 

 

tanomp@xubidu.com