xubidu

 

 

 

   

 

   

 

Albanyà - Cima del Bassegoda (1.370 m.)

(La Garrotxa - Girona)

 


PLANO DE LA EXCURSIÓN


   

DIFICULTAD Y RECOMENDACIONES:

   

Excursión de unas 3 horas y media largas (sólo ida) de tiempo efectivo sin contar paradas para comer, beber, tomar fotografías u otras paradas técnicas. El recorrido no presenta dificultad alguna en cuanto a orientación aunque sí en cuanto a longitud y nivel de esfuerzo, el 90 % de la ida será de subida y pasaremos de los 239 metros de altura de Albanyà a los 1.370 metros de la Cima del Bassegoda, es conveniente estar bien preparado físicamente. Encontraremos una fuente y un bar a mitad de camino por lo que no hay que llevar exceso de agua en la mochila. Todo el camino transcurre por pistas y senderos de fácil acceso. Esta excursión se puede realizar durante todo el año estando siempre pendientes de la previsión meteorológica, sobretodo si se esperan tormentas ya que en la montaña los cambios bruscos de tiempo suelen ser frecuentes. No olvidar incluir un buen chubasquero en la mochila. 

 

APROXIMACIÓN CON VEHÍCULO:

 

 

Desde Girona hay que coger la carretera N-II en dirección a Figueres. Seguir por la variante de Figueres y pasar la salida de Roses-Empuriabrava y la de Llançà. En seguida encontraremos la salida de Llers a nuestra derecha. En Llers cogeremos la GI510 y en 6 kilómetros llegaremos a Terrades. Allí cogeremos la GI511 en dirección a Albanyà, a los 6 kilómetros pasaremos por el pueblo de St. Llorenç de la Muga (que vale la pena visitar) y en 6 kilómetros más llegaremos a Albanyà. Allí nos dirigiremos hacia el cámping Bassegoda donde podremos aparcar el vehículo e iniciar la excursión.

 

DE ALBANYÀ A LA CIMA DEL BASSEGODA (3:34h.)

 

0 m.- Saldremos hacia la derecha del cámping Bassegoda por la pista forestal.

5 m.- Cruzaremos el Pont Nou. A partir de ahora se irán alternando los tramos de tierra con los tramos de cemento. Esta pista forma parte también de una de las rutas de BTT de la zona.

18 m.- Cruce. Dejaremos a la derecha la pista en dirección al Hostal de la Muga y continuaremos por la izquierda en dirección a Bassegoda. Comenzará la pista un ascenso pronunciado y continuarán alternándose los tramos de tierra y de cemento aunque siempre serán en subida. Dejaremos a la izquierda la masía de Can Farrés.

 

Pista Albanyà-Bassegoda

Pista Albanyà-Bassegoda

 

 56 m.- Dejaremos a la izquierda el camino hacia la masía de La Ginebra donde encontraremos una señal indicadora. La pista seguirá subiendo.

1:19 h.- Señal. Dejaremos a la derecha el camino hacia Sant Joan de Bossols y continuaremos por la izquierda hacia Sant Miquel de Bassegoda que quedará a 4,2 km. La pista seguirá subiendo.

1:30 h.- Tendremos a nuestra izquierda una magnífica vista de Albanyà.

1:31 h.- Señal. Dejaremos a la izquierda el camino hacia Sant Martí de Corsavell (S.XII) que se encuentra a 1 km, y continuaremos por la derecha en dirección a Bassegoda. La pista seguirá siempre ascendiendo.

1:35 h.- Seguiremos ahora llaneando brevemente y veremos el Bassegoda al fondo y en lo alto.

1:53 h.- Cruce. Dejaremos a la izquierda el camino hacia Lliurona (Llorona) y seguiremos por la derecha y en subida hacia Sant Miquel de Bassegoda que quedará ahora a 2,1 km. Ya llevaremos 9 km. desde que salimos de Albanyà.

2:00 h.- Encontraremos una fuente de agua potable a nuestra derecha, la Font de Can Nou.

 

Font de Can Nou

Casas de Can Nou

 

2:02 h.- Llegaremos a Can Nou donde encontraremos una casas que atraviesa la pista, también encontraremos un bar donde sirven bebidas y cafés. Desde aquí tendremos una espectacular vista de la Cima del Bassegoda y de la masía Can Galán (refugio de Bassegoda 810m.). Encontraremos en nuestro camino una puerta electrificada, la cruzaremos y tendremos cuidado de dejarla cerrada a nuestro paso.

2:07 h.- Señal de hilo eléctrico y otra puerta electrificada. Tomaremos las mismas precauciones que con la primera.

2:10 h.- Encontraremos un pequeño abrevadero a nuestra derecha.

2:12 h.- Atravesaremos un riachuelo y como siempre desde que iniciamos la ruta seguiremos ascendiendo.

2:18 h.- Cruce y señal. Albanyà quedará ya a 10,7 km. El camino de la izquierda se dirige al Hostal de la Muga que queda a 17,5 km y será el que cogeremos también subiendo.

2:22 h.- Encontraremos una masía en ruïnas a la derecha del camino.

2:35 h.- Tendremos una sensacional vista del Bassegoda que quedará ahora a nuestra derecha.

2:42 h.- Cruce. Enlazaremos con la pista que viene de Coll de Riu y Sadernes. Albanyà quedará desde aquí a 12,6 km y St. Miquel de Bassegoda a 2,2 km. Seguiremos por la derecha en dirección al Hostal de la Muga que quedará desde aquí a 15,6 km. A partir de ahora compartiremos camino con la ruta de Sadernes-Bassegoda. Seguiremos ascendiendo.

 

Cruce Pista Sadernes-Coll de Riu

St. Miquel de Bassegoda

 

2:53 h.- Comenzará un tramo asfaltado en subida con una fantástica vista a nuestra izquierda de St. Miquel de Bassegoda y Can Sala.

2:56 h.- Se acabará el cemento y la pista volverá a ser de tierra.

3:05 h.- Llegaremos a Coll de Bassegoda (1.102m.), una verde explanada donde nuestros pies podrán pisar un poco de hierba con el consiguiente alivio para ellos. Encontraremos a nuestra derecha una Cruz de St. Jaume. Continuaremos recto.

3:06 h.- Señal. Al Hostal de la Muga quedan 13,8 km. y St. Miquel de Bassegoda está ya a 4 km. Continuaremos recto en dirección La Muga.

3:11 h.- Señal. St. Miquel de Bassegoda quedará ahora a 4,5 km. Cogeremos un camino bastante precario que asciende hacia la izquierda en dirección al Puig de Bassegoda.

3:19 h.- Llegaremos al Pla de la Bateria, fantástica explanada de verde hierba ideal para comer y descansar ahora o a la vuelta de la cima. Seguiremos por un sendero que asciende hacia la izquierda. A partir de aquí comenzará la parte más dura de la excursión que se notará sobretodo en nuestros gemelos sobrecargados. Tendremos que seguir ahora las marcas verdes para elegir el mejor camino hacia la cima, siguiendo el nervio de la montaña. Llegará un momento que tendremos que trepar por entre las rocas ayudándonos de unos clavos y unas cadenas instalados. Esto facilita enormemente la ascensión pero desvirtúa un poco el espíritu aventurero de antaño y la emoción de escalar sin ayuda alguna.

3:34 h.- Llegaremos a la Cima del Bassegoda (1.370 m.) donde podremos leer las primeras líneas de la novela "La Punyalada" de Marià Vayreda.

"En la Cima de Bassegoda, como expresamente puesto para el confort del excursionista fatigado, existe un canapé de blanda hierba y sólido respaldo de piedra..."

 

Pla de La Bateria

Ascensión final

 


El regreso lo efectuaremos desandando el camino y en poco menos de 3 horas estaremos de nuevo en el cámping Bassegoda. Durante el descenso sufrirán mucho nuestras rodillas por lo que aconsejo tomarse la vuelta con bastante tranquilidad.


 

Cima del Bassegoda


 

  Imprimir

 
  NovaSenda.com (Fotografías y Rutas de La Garrotxa)  
 

  Recomienda esta web a un amig@

 
     
 

 tanomp@xubidu.com